top of page

Servicios
¿Qué ofrecemos?

Control integrado de plagas
El control integrado de plagas (CIP) es un enfoque estratégico y sostenible para el manejo de plagas que combina diferentes métodos y técnicas para mantener las poblaciones de plagas a niveles aceptables. Este enfoque no se basa únicamente en el uso de pesticidas, sino que integra prácticas culturales, biológicas, mecánicas y químicas para lograr un control eficaz y de largo plazo. El objetivo del CIP es minimizar el impacto ambiental y reducir los riesgos para la salud humana y animal, promoviendo al mismo tiempo la sostenibilidad y la protección de los ecosistemas. A través de la monitorización continua y la evaluación de las plagas, podemos implementar medidas preventivas y correctivas que sean más seguras y eficientes.

Desinsectación
La desinsectación es el proceso de eliminar o controlar insectos no deseados en un entorno determinado, ya sea un hogar, una empresa o un espacio público. Este proceso implica el uso de métodos químicos, biológicos y mecánicos para reducir y prevenir la infestación de insectos como cucarachas, hormigas, mosquitos y otros. El objetivo de la desinsectación es proteger la salud y el bienestar de las personas, así como mantener la integridad de los alimentos y estructuras, garantizando un ambiente limpio y seguro.

Desratización
La desratización es el proceso de eliminación y control de ratas y ratones en diversos entornos, tales como hogares, negocios y espacios públicos. Este procedimiento utiliza métodos preventivos y correctivos, que pueden incluir el uso de cebos, trampas y técnicas de exclusión, para reducir y eliminar la presencia de roedores. El objetivo de la desratización es proteger la salud pública y prevenir daños a la propiedad, ya que los roedores pueden transmitir enfermedades y causar deterioro estructural. Mantener un entorno libre de roedores es esencial para garantizar un ambiente seguro y saludable.

Desinfección
La desinfección es el proceso de eliminar o inactivar microorganismos patógenos, como bacterias, virus y hongos, en superficies, objetos y ambientes, para prevenir la propagación de enfermedades. Este proceso se lleva a cabo utilizando agentes químicos desinfectantes o métodos físicos como el calor y la radiación. La desinfección es crucial en entornos como hospitales, industrias alimentarias, hogares y lugares públicos para garantizar un ambiente limpio y seguro, protegiendo la salud y el bienestar de las personas.

APPCC
"Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico". Este es un enfoque sistemático de la seguridad alimentaria que identifica, evalúa y controla los peligros significativos para la inocuidad de los alimentos. En el control de plagas, el APPCC se utiliza para identificar los puntos críticos donde las plagas pueden representar un riesgo y para establecer procedimientos preventivos y de control que garanticen un ambiente seguro y libre de plagas, especialmente en la industria alimentaria y de hostelería.

En huertos
El control de plagas en huertos de todo tipo, incluyendo huertos urbanos y fotovoltaicos, es crucial para mantener la salud de las plantas y maximizar la productividad
bottom of page